
Educación en Diabetes
La educación en diabetes forma parte de los programas de promoción de la salud, la cuál se basa en proporcionar todas las herramientas a las personas que tienen diabetes para que puedan llevar acabo acciones cotidianas en relación a la alimentación, actividad física, administración de la medicación y tomar decisiones en la prevención de las complicaciones agudas y crónicas.
Por medio de una educación en el automanejo, las personas con diabetes aprenden a controlar su enfermedad y a reducir las complicaciones por medio de cambios de hábitos y comportamientos.
La Asociación Americana de Educadores en Diabetes (AADE por sus siglas en ingles) ha identificado 7 comportamientos de autocuidado como comportamientos básicos del automanejo de la diabetes.
Los comportamientos son:
Ser físicamente activo - Comer saludablemente - Monitorear la glucosa sanguínea - Resolver problemas -
Reducir factores de riesgo para las complicaciones - Toma de medicamentos - Vivir con diabetes o adaptación psicosocial
![]() Alimentación SanaLectura de etiquetas | ![]() Resolver ProblemasSolucionar hipoglucemias e hiperglucemias |
---|---|
![]() Alimentación SanaControl de Hidratos de Carbono (carbohidratos) en tu dieta, te enseñamos al conteo de carbohidratos | ![]() InsulinaAplicación de Insulina, conoce más acerca de la insulina que te inyectas |
![]() AutomonitoreoTe explicamos cómo realizarlo y cómo registrarlo | ![]() Prevenir RiesgosAuto revisión de pies y cómo cuidarlos |
![]() Medicación | ![]() Ejercicio |
![]() Prevenir RiesgosConoce las complicaciones Micro y Macrovasculares de la Diabetes |